Josue

20 Startups de BIC Euronova Compiten por Entrar a Silicon Valley

  • Emprendimiento
  • Publicado hace 2 semanas

 

 

20 startups de BIC Euronova Compiten por Entrar a Silicon Valley

La iniciativa nace tras el éxito del programa de aceleración “Cibersecurity Ventures” que repartió 5.000 euros entre las tres startups ganadoras

BIC Euronova, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga, ha lanzado una emocionante iniciativa que está captando la atención del ecosistema emprendedor. En colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el programa CIBEREMPRENDE está acelerando 20 proyectos empresariales innovadores, ofreciéndoles la oportunidad única de competir por una formación exclusiva en el corazón de la innovación tecnológica: Silicon Valley.

CIBEREMPRENDE: Impulsando la Innovación en Ciberseguridad

El programa CIBEREMPRENDE nace como una evolución del exitoso “Cybersecurity Ventures”, que concluyó en 2024 con un reparto de 5.000 euros entre las tres startups más destacadas. Esta nueva iniciativa no solo busca fomentar la creación de empresas innovadoras, sino también reforzar la seguridad digital en España, un aspecto crucial en el panorama tecnológico actual[3].

Características clave del programa:

  • Duración: 5 semanas intensivas
  • Formación: Dos jornadas semanales de 4,5 horas
  • Asesoramiento: Consultoría individualizada en temas legales, fiscales y contables
  • Mentorización: Apoyo de expertos en el sector

La Oportunidad de Silicon Valley

Lo que hace verdaderamente especial a CIBEREMPRENDE es el premio final: una estancia de 5 semanas en Silicon Valley, valorada en 12.000 USD. Los participantes tendrán la oportunidad de formarse en Draper University, una institución reconocida por su programa intensivo de aceleración[6].

Proyectos Participantes

Entre las startups seleccionadas se encuentran nombres prometedores como MeVeri, Astebe, BOA, Examai.ai, y RiskCibereye, entre otros. Cada uno de estos proyectos tiene un vínculo directo con la ciberseguridad, ya sea como su core business o como un elemento crucial en su modelo de negocio[8].

El Impacto en el Ecosistema Emprendedor

BIC Euronova, con su larga trayectoria apoyando a empresas innovadoras, ha demostrado ser un catalizador para el crecimiento tecnológico en Málaga. Desde su fundación, ha ayudado a más de 520 empresas y ha propiciado la creación de 5.250 puestos de trabajo especializados en tecnología[6].

Este programa no solo beneficia a las startups participantes, sino que también fortalece la posición de España en el ámbito de la ciberseguridad. Considerando que el país es el tercero con mayores detecciones de ciber-amenazas a nivel global, iniciativas como CIBEREMPRENDE son fundamentales para desarrollar soluciones innovadoras y formar profesionales capacitados[8].

La colaboración entre BIC Euronova e INCIBE es un ejemplo perfecto de cómo la sinergia entre instituciones puede impulsar el ecosistema emprendedor y, al mismo tiempo, abordar desafíos críticos en seguridad digital.

Con CIBEREMPRENDE, Málaga continúa consolidándose como un hub de innovación tecnológica, atrayendo talento y proyectos que podrían transformar el panorama de la ciberseguridad a nivel nacional e internacional.

Fuente: https://www.malagahoy.es/malaga/bic-euronova-acelera-20-proyectos_0_2003511193.html

Metatítulo: “20 Startups de BIC Euronova Compiten por Formación en Silicon Valley | CIBEREMPRENDE”

Metadescripción: “Descubre cómo 20 startups innovadoras de BIC Euronova compiten en CIBEREMPRENDE por una formación exclusiva en Silicon Valley. ¡Impulso a la ciberseguridad española!”

Palabras clave para Rank Math:

  1. BIC Euronova
  2. CIBEREMPRENDE
  3. Startups ciberseguridad
  4. Silicon Valley
  5. Aceleración empresarial Málaga

© Todos los derechos reservados. Catalogea